
Y no va a ocurrir por el mero
hecho de haber permitido construir una “democracia” en donde los protagonistas
son todos los actores surgidos de las cenizas del franquismo y en donde la
participación del Pueblo oprimido, se dirige a modelos de alienación controlada
del voto a través de medios de comunicación vendidos a los intereses del
capital.
La última de este capital
torticero, maniqueo, crápula y parasitario, que todos sabemos quiénes son
(empresas IBEX 35, grandes multinacionales y grupos inversores extranjeros),
poseedores de sus instrumentos de intoxicación mental ha sido provocar con la complicidad de los partidos
del bipartidismo, la falsa idea del rejuvenecimiento de la política a través de
la dicotomía lo nuevo y lo viejo. El ejemplo más claro de esto que digo fue el
relevo in extremis del jefe del estado heredero del franquismo, cuando ya
estaba amortizado este señor, mostrando con lo cual las debilidades de un
modelo de estado agotado, caduco y arcaico.
Siendo éste un síntoma de un
momento histórico concreto de nuestro país, sabedores de que no sólo se tenía
que quedar en eso, se articuló una logística con el objeto de producir una
desestabilización, incluso aceptada por formaciones políticas que hasta el
momento no tenían ese carácter del espontaneismo oportunista y que al final
asumieron esos paradigmas arrastrados unos y convencidos otros por su
oportunismo irresponsable.
Es aquí donde empiezan a aparecer
términos como “cambio”, “regeneración”, “primarias”, “listas abiertas”,”
imagen”, “preparaos”, etc. con mayor
profusión hasta ese momento, haciendo
recordar de nuevo al rey impuesto. Términos los cuales que no hacen más que
enmascarar una situación de fondo que no se discute, ni tampoco se valora en su
justa medida, y es el papel de los medios de intoxicación masivos administrados
por intereses de clase, contrarios a los de la gran mayoría, pero alienadores
de esa misma mayoría y que definen otro término obviado interesadamente como es
“la lucha de clases”.
Ante todo esto, habiéndose
producido por parte de las élites teloneras del capital su propio proceso
constituyente, no nos queda otra solución que la de proponer el nuestro, que pasaría irrenunciablemente por la
aceptación en los programas municipales del compromiso de integrarse en la Red
de Municipios por la III República para provocar como en la II República el advenimiento de ella. Lejos de eso, se
olvida, se obvia y se suprime conscientemente de la gran mayoría de los
programas electorales por intereses meramente coyunturales y oportunistas. Por
cierto esta República debe hacer prevalecer los intereses del Pueblo que no los
del capital, por lo tanto Socialista.
En este contexto de cosas,
producido como hemos dicho el proceso constituyente por parte de la oligarquía
moribunda, cual lifting última generación, les quedaba por apuntalar la invención de algunos
instrumentos políticos para primero laminar el creciente repunte de una
organización anticapitalista y posteriormente para aplacar ese otro trasvase de
voto, fomentar la aparición de otra formación que le disputa a la anterior ese
espacio indefinido como es “ni de izquierdas, ni de derechas”, sumando de esta
manera dos partidos más a los existentes anteriormente (en mi pueblo 7
candidaturas) concurrentes en estas elecciones. Éste hecho forma parte de la
estrategia seguida por el capital para de este modo dividir la parte del pastel
en pedazos más pequeños, pero que se mantengan las porciones más grandes, las tradicionales
en el panorama político bipartidista consiguiéndose de ese modo dos objetivos:
1.- Dividir a la izquierda,
mediante la dispersión de voluntades fragmentándolas, acusando el golpe la referencia
política de hasta ese momento, en una estrategia de acabar de ese modo con
organizaciones históricas.
2.- Mantener al bipartidismo en coma, mientras se
recompone los partidos tradicionales de este régimen.

Frente a esto sólo nos queda armarnos de
paciencia, seguir desvelando las grandes manipulaciones del capital, aunque a
veces nos sirva para recoger tempestades proferidas hasta dentro de nuestros
entornos y sobre todo profundizar, unir las
voluntades comunistas de emancipación del ser humano, alejándolas de intereses
oportunistas y cortoplacistas.
0 comentarios:
Publicar un comentario