Fiesta del PCE 2010

En la carpa de Cuba con la bandera de la Revolución

VIDEOS MARXISTAS, MATERIALISMO HISTORICO, DIALECTICA, SOCIALISMO CIENTÍFICO. FILOSOFÍA MARXISTA
PACIFISMO BURGUÉS Y PACIFISMO REVOLUCIONARIO
MARX: DIALÉCTICA, HISTORIA Y COLONIALISMOS
HISTORIA DEL MARXISMO:CLASE 1-INTRODUCCIÓN

sábado, 29 de agosto de 2015

Corte de EE.UU. dice que Ecuador debe pagar a Chevron 96 millones de dólares

Una corte de EE.UU. dictaminó hoy que Ecuador debe pagar una indemnización de 96 millones de dólares a la petrolera estadounidense Chevron en base al tratado bilateral de inversiones en vigor desde 1997. Con su fallo, al que tuvo acceso Efe, la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, en...

Alternativas para disputar el poder, el ser y el saber a las transnacionales

Quienes asistieron al nacimiento de las primeras compañías comerciales en Holanda en el siglo XVII, quienes vivieron la aparición de las fábricas textiles en Manchester en el siglo XIX, e incluso quienes contemplaron la configuración de las grandes empresas fordistas y de los incipientes conglomerados...

viernes, 21 de agosto de 2015

Amnistia Internacional se equivoca con el tratamiento de la prostitución. ES EXPLOTACIÓN

El Movimiento Democrático de Mujeres expresa su más enérgico rechazo a la decisión de Amnistía Internacional de apoyar la despenalización de la prostitución. Amnistía Internacional utiliza la demagogia más heteropatriarcal cuando defiende que las “trabajadoras sexuales” tienen “derecho a la sanidad”,”...

jueves, 20 de agosto de 2015

¿Ha perdido el norte Amnistía Internacional?

Amnistía Internacional (AI) es una de las organizaciones de derechos humanos más importantes del mundo. Sus declaraciones modelan la opinión pública, mientras que los Estados se sienten obligados si no a tenerle en cuenta, cuando menos a responderle. Un movimiento a favor de la justicia que aspire a...

lunes, 17 de agosto de 2015

“El Referendum y la desintegración de Syriza”: Entrevista a Stathis Kouvelakis, miembro del Comité Central de Syriza

El acuerdo reciente entre el gobierno de Syriza y las instituciones acreedoras de la Troika sorprendió a mucha gente de izquierda que ha seguido los acontecimientos en Grecia. El acuerdo parece indicar el final de un ciclo político. En la siguiente entrevista, publicada en inglés a comienzos de agosto, Sebastián...