Fiesta del PCE 2010

En la carpa de Cuba con la bandera de la Revolución

VIDEOS MARXISTAS, MATERIALISMO HISTORICO, DIALECTICA, SOCIALISMO CIENTÍFICO. FILOSOFÍA MARXISTA
PACIFISMO BURGUÉS Y PACIFISMO REVOLUCIONARIO
MARX: DIALÉCTICA, HISTORIA Y COLONIALISMOS
HISTORIA DEL MARXISMO:CLASE 1-INTRODUCCIÓN

martes, 27 de diciembre de 2016

Las empresas españolas sobornan para obtener negocios ventajosos

En 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 9 de diciembre Día Internacional contra la Corrupción a fin de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción para combatirla y prevenirla. Pero para prevenirla, es necesario analizar la corrupción señalando a todos los...

viernes, 2 de diciembre de 2016

Fidel: su legado

La desaparición física de Fidel hace que el corazón y el cerebro pugnen por controlar el caos de sensaciones y de ideas que desata su tránsito hacia la inmortalidad. Recuerdos que se arremolinan y se superponen, entremezclando imágenes, palabras, gestos (¡qué gestualidad la de Fidel, por favor!),...

domingo, 13 de noviembre de 2016

Las siete propuestas de Trump que los grandes medios censuraron... y que explican su victoria

La victoria de Donald Trump (como el brexit en el Reino Unido, o la victoria del ‘no’ en Colombia) significa, primero, una nueva estrepitosa derrota de los grandes medios dominantes, los institutos de sondeo y las encuestas de opinión. Pero significa también que toda la arquitectura mundial, establecida...

domingo, 30 de octubre de 2016

“La prostitución no afecta solo a las prostituidas, sino a todas las mujeres”

La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres ha organizado, por segundo año consecutivo, una Jornada Internacional en Madrid sobre Prostitución y Trata. La novedad de este año es que las mesas de expertos han estado ocupadas, únicamente, por hombres. Los ponentes han hablado sobre...

domingo, 23 de octubre de 2016

Cómo los medios españoles ocultaron la responsabilidad de las empresas occidentales en la muerte de las víctimas del Rana Plaza en Bangladesh

La industria textil, también llamada maquila en Latinoamérica o sweatshop en Asia, es un fenómeno que se da a lo largo y ancho del planeta en países empobrecidos y con una mano de obra altamente feminizada. Son los grandes centros de producción que las empresas multinacionales emplean para...

jueves, 13 de octubre de 2016

Afectados por Iberdrola en Brasil denuncian violaciones de derechos

Cientos de familias desplazadas por el embalse de Baixo Iguazó y la represa de Belo Monte protestan ante la falta de alternativas para su reasentamiento. Alrededor de 150 familias acamparon el a principios de septiembre en la entrada de las obras del embalse Baixo Iguazó, en Paraná (Brasil), ante...

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Chile investiga a la transnacional Endesa por supuestas donaciones a políticos

La fiscalía de Chile, a instancias de su par española, investiga a la empresa de electricidad Endesa por supuestas donaciones a políticos chilenos para campañas electorales a cambio de apoyar la instalación de una central hidroeléctrica. La Fiscalía española envió en mayo pasado una solicitud...

domingo, 18 de septiembre de 2016

Bayer-Monsanto: la fusión empresarial más grande de la historia

El 14 de septiembre, la farmacéutica Bayer compraba al gigante del agronegocio Monsanto por un valor de 66.000 millones de dólares, creando la mayor compañía de de agroquímicos y semillas del mundo. Tras meses de rumores, la alemana Bayer y la estadounidense Monsanto confirmaron que esta última...

lunes, 29 de agosto de 2016

Unión Fenosa plantea “controversia” a Colombia en el marco del Acuerdo de Inversiones

Gas Natural Fenosa (GNF), cuyo presidente es Salvador Gabarró Serra, solicitó a Colombia un diálogo directo, en un periodo de seis meses, en el marco del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones firmado entre este país y España, para encontrar “soluciones integrales que permitan...

miércoles, 10 de agosto de 2016

El gran negocio de la seguridad fronteriza

Varias empresas españolas se benefician de los contratos públicos para el control de fronteras en España y en Europa con el Frontex. Mientras miles de personas mueren en el mar tratando de huir de guerras y hambre, el negocio de las fronteras es cada vez más lucrativo. Los conflictos en Oriente...